31 diciembre, 2024

ÚLTIMO PROGRAMA DE “RECORDAR ES VIVIR”


“Recordar es Vivir” le invita a disfrutar una velada única llena de música y alegría este martes 31 de diciembre con su Especial de Fin de Año.

Acompañe a Pete Romero en la última edición de este 2024 y empiece la fiesta con la presentación en vivo de La Orquesta Los Tocayos, Felipe y Felipe y con los videos musicales perfectos para esta ocasión de artistas como Héctor Lavoe, Olga Tañón, Celia Cruz, Tito Puente, Juan Luis Guerra y otros. 

Despida el año lleno de anécdotas, cantando y bailando con “Recordar es Vivir” por Sertv a las 9:00 p.m.


30 diciembre, 2024

“PARADA DE LAS ROSAS 2025” EN DIRECTO POR SERTV


No deje de sintonizar “La Parada de las Rosas”, por las pantallas de Sertv.

Este 1 de enero, deléitese con el espectáculo visual del desfile anual más popular de los Estados Unidos a partir de las 11:00 a.m. 

Le invitamos a celebrar este gran despliegue de carrozas cubiertas con flores, desfiles de los colegios invitados, exhibición ecuestre y la participación de las familias que disfrutan de este gran evento artístico.

La Parada de las Rosas se realizó por primera vez el 1 de enero de 1890 desde entonces se suman cada año audiencias a nivel internacional y lo disfrutan más de 8 millones de personas.

Reúnase en familia y disfrute de la transmisión de “La Parada de Las Rosas” por Sertv.


VIEWSONIC PRESENTA EL PROYECTOR LED INTELIGENTE LX60HD CON GOOGLE TV INTEGRADO

El LX60HD brinda una poderosa solución de entretenimiento con enfoque automático, conectividad inalámbrica y proyección a gran escala

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, anuncia el lanzamiento del LX60HD, un nuevo proyector LED inteligente diseñado para entregar una experiencia perfecta de entretenimiento en el hogar.

Equipado con Google TV, el LX60HD elimina la necesidad de dispositivos de transmisión externos, brindando acceso instantáneo a servicios populares de streaming como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y más. Este proyector ofrece una experiencia visual sorprendente con una resolución nativa de 1080p en pantallas de hasta 140 pulgadas. Su enfoque automático, corrección trapezoidal horizontal/vertical y ajuste de cuatro esquinas permiten una fácil configuración independientemente del ángulo de proyección o superficie. 

El ViewSonic® LX60HD cuenta con varias funciones que incluyen Wi-Fi integrado para transmisión y duplicación desde dispositivos móviles. El motor óptico sellado del proyector protege contra el polvo y la humedad, lo que garantiza confiabilidad y calidad de imagen a largo plazo.

“Con el ViewSonic LX60HD, queríamos ofrecer un proyector LED inteligente que ofreciera no solo una calidad de imagen de primer nivel, sino también una perfecta integración de capacidades de streaming modernas,” comentó Mia Shen, gerente senior de la línea comercial de ViewSonic. “La integración de Google TV en el proyector proporciona una solución de entretenimiento completa y fácil de usar. Este proyector es perfecto para quienes buscan una solución de home theater rentable con requisitos mínimos de configuración y muchas posibilidades de entretenimiento.”

Proyector portatil LX60HD 

-Resolución nativa Full HD de 1080p (1920x1080) con una relación de aspecto de 16:9

-630 lúmenes ANSI de brillo 

-Múltiples opciones de conectividad que incluyen HDMI, USB-A, USB-C, Wi-Fi, 

-Diseño compacto con poco más de 3 kilogramos de peso

Para obtener más información sobre estos productos y otras novedades de la empresa visite ViewSonic.com/la y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, X, TikTok  y  YouTube.


¿POR QUÉ LLEVAR A TUS HIJOS A LA BICI ESCUELA?


Seguridad Vial y Valores que Perduran Toda la Vida

Ubicada en los estacionamientos frente al Parque Urracá, en la Avenida Balboa, la Bici Escuela es un proyecto liderado por la Fundación Mónica Licona y respaldado por Fundación Mapfre, que transforma vidas enseñando a niños desde los 3 años a montar en bicicleta. El programa más allá de brindar lecciones sobre equilibrio sienta las bases de una educación vial que acompañará a conductores responsables en el futuro.

"Montar en bicicleta no es solo una habilidad física, es una experiencia transformadora que fomenta el equilibrio, la confianza y el sentido de independencia en los niños", afirma Lianna Licona, presidenta de la Fundación. "Estas lecciones plantan las semillas de la seguridad vial y la responsabilidad social desde una edad temprana".

Habilidades motoras y cognitivas desde los 3 años

El aprendizaje en la Bici Escuela está diseñado para mejorar habilidades motoras fundamentales como el equilibrio y la coordinación, que son clave para el desarrollo físico de los niños. Los instructores expertos guían a los pequeños a través de tres niveles progresivos, desde el uso de bicicletas de balance hasta la conducción independiente y grupal. Según estudios en neurociencia infantil, actividades como montar en bicicleta fortalecen la conexión entre el cerebro y el cuerpo, fomentando el desarrollo cognitivo y emocional.

"Mi hijo Mateo, que comenzó a los 5 años sin saber montar en bicicleta, ahora tiene 6 y domina el nivel avanzado. Ha ganado confianza en sí mismo y aprende cada semana no solo a manejar, sino a respetar reglas y convivir con otros", relata con satisfacción Guillermo Riut, padre de un participante regular.

La Bici Escuela integra en su currículum la enseñanza de normas de tránsito y convivencia vial. Los niños practican el uso de señales manuales, cómo compartir el camino con otros ciclistas y la importancia de respetar reglas básicas, como ceder el paso y usar casco. Estas lecciones se refuerzan durante paseos grupales donde participan padres e instructores, creando un entorno seguro para practicar en condiciones reales.

"Los niños que aprenden estas lecciones a los 3 o 4 años llevarán ese conocimiento a su vida adulta. Ya sea como ciclistas o conductores, serán más conscientes y responsables, lo que impactará positivamente en nuestra cultura vial", explica Licona.

Desde su inicio en 2018, la Bici Escuela ha atendido a más de 90 niños cada domingo, demostrando el poder de programas comunitarios en la formación de futuros ciudadanos.

27 diciembre, 2024

PASO A PASO DE LA ELECCIÓN DE LA DONANTE EN EL TRATAMIENTO DE OVODONACIÓN


•Perfect Match 360°: tecnología avanzada para elegir a la donante más compatible

•GeneSeeker: test de compatibilidad genética para evitar enfermedades hereditarias

•99% de éxito en la Ovodonación tras tres intentos en IVI Panamá

La Ovodonación es un tratamiento de reproducción asistida diseñado para mujeres que no pueden concebir debido a dificultades relacionadas con sus óvulos. Este procedimiento permite que las pacientes reciban óvulos de una donante anónima para lograr un embarazo. La correcta selección de la donante es clave para el éxito del tratamiento y en IVI Panamá este proceso se realiza mediante tecnología avanzada que garantiza la mejor opción para cada paciente.

“La selección de la donante es un proceso riguroso que integra tecnologías de última generación, como el sistema Perfect Match 360°, el cual analiza tanto las características físicas como la compatibilidad genética. Esto nos permite garantizar que la donante cumpla con los más altos estándares médicos y sea la mejor opción para la receptora, incrementando significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento”, indica Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

En IVI Panamá esta selección combina aspectos médicos y tecnológicos de vanguardia, analizando no solo características físicas, sino también antecedentes médicos y genéticos para prevenir problemas hereditarios. Entre las principales etapas de este proceso están:

•Cumplimiento legal y médico: se seleccionan mujeres sanas de entre 18 y 35 años, con historial médico personal y familiar libre de enfermedades hereditarias. Además, se consideran sus características físicas, como altura, peso y color de cabello.

•Evaluación psicológica: la donante pasa por una entrevista psicológica para confirmar su idoneidad y motivación para la donación.

•Examen ginecológico completo: incluye una ecografía y análisis de la reserva ovárica, asegurando la salud y calidad de los óvulos.

•Pruebas médicas y genéticas: se realizan análisis de sangre para descartar infecciones y compatibilidad genética mediante el test GeneSeeker, para reducir la probabilidad de enfermedades hereditarias

•Biometric Scan y Matching: utilizando tecnología de reconocimiento facial en 3D, Perfect Match 360° compara las similitudes fenotípicas entre la donante y la paciente, asegurando la máxima compatibilidad.

Preparación para el Tratamiento

Durante la selección de la donante, la paciente inicia un tratamiento hormonal para preparar su útero. En paralelo, los óvulos de la donante son fecundados en el laboratorio. Finalmente, se transfiere el embrión más adecuado al útero de la paciente receptora en un procedimiento cómodo y no invasivo.

“La elección de la donante es el primer paso en el tratamiento de Ovodonación. La compatibilidad genética y física de la donante con la receptora no solo aumenta las posibilidades de éxito en el embarazo, sino que también promueve el bienestar del bebé”, añade el Dr. Barrera.

IVI Panamá se posiciona como líder en tratamientos de Ovodonación gracias a su combinación de experiencia médica, un extenso banco de óvulos y tecnologías como Perfect Match 360° y GeneSeeker, que aseguran la selección más precisa y efectiva. Su tasa de éxito del 99% en tres intentos convierte a IVI en la mejor opción para cumplir el sueño de la maternidad.

Tendemos a centrarnos en problemas complejos relacionados con la infertilidad, cuando, en ocasiones, aspectos más sencillos como la pérdida de peso o adoptar hábitos más saludables pueden tener un papel esencial a la hora de lograr el embarazo.


WAGUA FILMS, EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN IFF PANAMÁ, IMPULSAN EL CINE INDÍGENA EN PANAMÁ Y OFRECEN DOS BECAS A NUEVOS TALENTOS


Vicky Valdivieso 

Con el objetivo de amplificar las voces y narrativas de las naciones indígenas panameñas a través del cine, Wagua Films, en colaboración con la Fundación IFF Panamá, impulsa el laboratorio de formación cinematográfica "Voces de los Territorios", otorgando dos (2) becas a participantes destacados del programa, abriendo puertas a nuevas oportunidades en el ámbito cinematográfico.

Cabe destacar que el programa se desarrollará del 6 al 19 de enero de 2025 e incluye un laboratorio de guión híbrido (virtual y presencial) en el que 11 jóvenes indígenas obtendrán herramientas para narrar sus historias desde su propia perspectiva, utilizando el cine como un medio transformador. Este proceso estará guiado por los cineastas Isabella Gálvez y Rodrigo Quintero, quienes aportarán su experiencia para ayudar a los participantes a desarrollar proyectos cinematográficos auténticos y culturalmente relevantes.

“Estamos comprometidos en abrir nuevas oportunidades para talentos emergentes, en este caso jóvenes de las naciones indígenas de nuestro país, apoyando espacios donde puedan formarse y conectar con la industria. Es por ello, que otorgamos dos (2) becas para los participantes del taller Voces de los Territorios”, expresó Karla Quintero, Directora Ejecutiva de IFF Panamá.

Las becas otorgadas por la Fundación IFF Panamá incluyen:

•Acreditación de industria, que permitirá a los becados participar en actividades exclusivas del Festival Internacional de Cine de Panamá.

•Viáticos y transporte a Ciudad de Panamá.

•Acceso a las actividades de la 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025.

Es imoortante señalar que Voces de los Territorios, es una iniciativa diseñada y organizada por Wagua Films, que brindará el acceso a capacitaciones cinematográficas a las naciones indígenas de Panamá, y así fortalecer el proceso de creación, promover el conocimiento y el aprendizaje del cine, buscando la formación y materialización del lenguaje cinematográfico desde las miradas propias de los territorios indígenas. 

“La colaboración de la Fundación IFF Panamá es un paso significativo para dar visibilidad al talento emergente de las comunidades indígenas en espacios de alcance internacional como el Festival de Cine de Panamá”, señaló Duiren Wagua, director del programa y fundador de Wagua Films.

Esta iniciativa reafirma el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de las narrativas indígenas, posicionándolas como piezas fundamentales en la industria cinematográfica panameña e internacional.


24 diciembre, 2024

SERTV TRANSMITIRÁ LA GALA AFUTPA 2024


El equipo de SertvDeportes llevará a la audiencia la transmisión en directo de la gran Gala de AFUTPA 2024 este 26 de diciembre a las 8:00 p.m. 

Son 20 nominaciones en la que se destacan la Liga Femenina de Fútbol, Liga Prom y la Liga Panameña de Fútbol.

Sea testigo de este reconocimiento y celebre el talento y la participación durante el 2024 del fútbol panameño.

AFUTPA es una organización sin fines de lucro que vela por los deberes y derechos del futbolista panameño, la misma es liderada por profesionales en diferentes ramas de la industria deportiva.

Le invitamos a disfrutar de este destacado evento deportivo por la pantalla de Sertv, SertvDeportes y plataformas digitales @SertvPanamá.


23 diciembre, 2024

“LÍDERES DEL CONOCIMIENTO” ESTRENA CAPÍTULO POR SERTV


Descubra las ofertas académicas y actividades del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) en la edición de estreno de “Líderes del Conocimiento”, este martes 24 de diciembre a las 11:00 a.m. 

El programa presentará interesantes segmentos como “Arte y Cocina”, donde el chef e instructor Gio Cruzzati, evaluará las habilidades de sus estudiantes en un examen final de técnicas de cocción. 

En “Agenda Steam” el profesor Misael Garcés llevará a la audiencia a un recorrido exclusivo por la central de refrigeración del ITSE, destacando las innovadoras tecnologías ecológicas que utiliza este centro de formación. 

Asimismo, el profesor Carlos Boya ofrecerá una exposición sobre cómo la robótica puede integrarse al ámbito de la enseñanza de las matemáticas, especialmente en las áreas de desarrollo de software, inteligencia artificial y mecánica. 

Este y otros contenidos fascinantes en la emisión de “Líderes del Conocimiento” este martes 24 de diciembre por Sertv.



LA NAVIDAD BRILLA NUEVAMENTE EN CAMPANA

Gabriel  Santiago 

Más de 400 niños del Corregiminto de Campana Distrito de Capira, disfrutaron del desfile de navidad que organizaron moradores del sector. 

El desfile que incluyó carrozas decoradas con motivos navideños, recorrió las principales calles de la comunidad, mientras los pequeños disfrutaban del desfile acompañados de música festiva.

Esta actividad que se realiza por tercer año consecutivo fue un éxito, gracias a la generosidad de diversas empresas locales y la colaboración de los residentes del sector, donde se logró reunir los recursos suficientes para ofrecer a los niños una verdadera fiesta navideña. 

A pesar de las dificultades y la falta de apoyo de las autoridades, los organizadores destacaron la importancia de la unidad comunitaria y el compromiso de los moradores para hacer realidad este evento que, según  el docente Alejandro Gonzalez,  se espera se convierta en una tradición para los años venideros. 

"El desfile de Navidad en Campana fue, sin duda, una muestra de cómo la colaboración entre vecinos y empresas pueden generar un impacto positivo en la comunidad, incluso en ausencia de respaldo institucional. Sin duda, una celebración que dejó huella en los corazones de los más pequeños" manifestó  Alejandro Gónzalez,  vocero y uno de los principales organizadores del evento comunitario.

“EL CASCANUECES” EN “3ER LLAMADO” POR SERTV

Sintonice este miércoles 25 de diciembre “3er Llamado” a la 7:00 p.m., por Sertv y viva la magia de la Navidad con la emblemática obra de ballet clásico “El Cascanueces”.

Este ballet le transportará a un mundo encantado lleno de sueños, aventura y fantasía, narrando la historia de Clara, una niña que vive una mágica aventura junto a su regalo de navidad: un Cascanueces que cobra vida en medio de la noche.

Un especial de navidad para toda la familia con un talentoso elenco.

Celebre la unión familiar y la esperanza este 25 de diciembre con el “3er Llamado” y “El Cascanueces” por Sertv y sus plataformas digitales @Sertvpanamá.


VIEWSONIC LANZA SU PRIMER MONITOR DOCKING THUNDERBOLT 4


El ColorPro monitor VP2776T-4K está validado por Pantone con resolución 4K, precisión de color DCI-P3 y HDR400

ViewSonic Corp., proveedor global de soluciones edtech y visuales, presenta su primer monitor docking Thunderbolt 4. El ViewSonic® ColorPro® VP2776T-4K es un monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD. Posee un docking station integrado con Thunderbolt 4 que ofrece suministro de energía de 100W y otras múltiples opciones de conectividad para un espacio de trabajo optimizado. Diseñado para profesionales creativos, programadores, ingenieros y quienes deseen una variedad de funciones tecnológicas y un monitor potente, el ViewSonic ColorPro VP2776T-4K brinda una funcionalidad y desempeño excepcional. 

Con conectividad Thunderbolt 4, es capaz de transmitir datos, video, audio y energía con 100W de potencia a una laptop, con una velocidad súper rápida de transmisión de datos, de hasta 40Gbps o hasta 2.5GbE usando una conexión Ethernet. Otras opciones de conectividad del docking station incluyen un puerto RJ45, así como puertos USB-A y C. Además, se pueden conectar dos monitores 4K mediante configuración en cadena a 60Hz con un solo cable y es compatible tanto con Windows como macOS.

Para los creativos que necesitan fidelidad absoluta de color, el ColorPro VP2776T-4K está validado para Pantone, garantizando que puede reproducir con precisión los colores Pantone Matching System (PMS). ViewSonic, en colaboración con X-Rite y Pantone, han desarrollado una tecnología confiable para que los profesionales verifiquen la capacidad de reproducción cromática Pantone del monitor; además de brindar una gama de colores 100% sRBG y 98% DCI-P3 para colores vibrantes y consistentes.

“Estamos muy contentos de lanzar al mercado el más reciente monitor ColorPro para profesionales, tanto en las artes creativas como en las ciencias,” comentó Jeff Muto, director de la línea comercial en ViewSonic. “El ColorPro VP2776T-4K cuenta con un docking station, permitiendo a los usuarios conectarse con un solo cable a través de Thunderbolt 4 o USB-C. Este monitor incorpora características avanzadas de precisión de color, ideales para profesionales en industrias donde la exactitud cromática es fundamental”.

Monitor ColorPro Thunderbolt 4 VP2776T-4K 

•Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD (3840 x 2160) 

•Validado por Pantone, con 100% sRGB y 98% DCI-P3, y HDR400 para una reproducción precisa de color y un contraste profundo 

•Docking station Thunderbolt 4 con suministro de energía de 100W y otras opciones de conectividad 

•Tasa de refresco de 60Hz y un tiempo de respuesta de 5ms 

•Sus opciones de conectividad incluyen: Thunderbolt 4, RJ45, HDMI 2.1; DisplayPort 1.4, USB-A y C, salida de audio y Mini USB

Para obtener más información sobre estos productos y otras novedades de la empresa visite ViewSonic.com/la y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, X, TikTok  y  YouTube.

Brasil:  ViewSonic.com, Facebook, LinkedIn, Instagram, Youtube, TikTok

NO SE PIERDA EL ESPECIAL DE NAVIDAD EN “RECORDAR ES VIVIR”, POR SERTV


Sintonice este martes 24 de diciembre El Especial de Navidad de “Recordar es Vivir” a las 9:00 p.m.

Déjese  seducir por la magia de la Navidad y acompañe a Don Pete Romero con los mejores éxitos musicales de grandes artistas e intérpretes de la música navideña.

El repertorio incluirá temas de artistas como Willie Colón, Jossie Esteban, José Feliciano, Johnny Ventura y El Gran Combo.  

Será una noche para gozar y disfrutar  durante  2 horas de la mejor música navideña en Sertv.

El Especial Navideño de “Recordar es Vivir”, por Sertv.


21 diciembre, 2024

SERGIO BLASS CONMEMORANDO SUS 30 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL PROMOCIONÓ “SIEMPRE TE AMARÉ” EN LOS MEDIOS PANAMEÑOS.

Vicky Valdivieso 

El Ex-Menudo Sergio Blass estuvo recientemente en  Panamá con su banda Blass en una extensa gira de medios como parte de la promoción y conmemoración de sus 30 años de legado musical.

Sergio Blass, presentó a los diversos  medios su tema “Siempre  te amaré”. El cual forma  parte de su nuevo álbum de éxitos titulado “Blass Legacy”.

En esta nueva producción musical  Sergio Blass incluye  temas de toda su trayectoria desde Menudo como: "Los Últimos Héroes" y "Con Mi Sombra En La Pared entre otros.  Además de sus  existosos temas "Por Un Café, Por Un Helado” y “Sueños”  de sus álbumes  de solista. 

El primer sencillo de la producción "Blass Legacy”, es el icónico tema "Siempre Te Amaré” (Every Breath You Take,   The Police)". Con este tema es el inicio de una larga lista de éxitos de su producción.

Es importante señalar  que este tema marco el lanzamiento de la carrera como solista de Sergio Blass en 1994, con su primera producción discográfica titulada “Sergio”. El icónico tema fue completamente re-grabado, y producido por Paco Barreras de su banda “Blass”.

El cantante  boricua señaló sentirse súper de estar nuevamente en nuestro pais. Porque entre Panamá  y Puerto Rico tienen una conexión musical. 

Sergio Blass, luego de 5 años regresó a Panamá,  no solo a promocionar su tema “Siempre te amaré “. Pues, además  vino a presentarse como uno de los artistas internacionales invitados a la Teletón  20-30 2024.  

El ex Menudo se presentó  en la tanda 4 en la madrugada del domingo. Donde interpretó un medly  que incluyó el tema “Siempre te amare”, en una versión  más rockera a la que sacó en los inicios  de su carrera  hace 30 años.  Y los Últimos  Héroes  de su época  en Menudo. 

En la entrevista  con  Sergio Blass, nos contó como anécdota que esta no era su primera  participación  en la Teletón y que estaba muy emocionado y para él era un honor regresar a la Teletón. Pues, él se presentó por primera antes en este evento cuando tenia 11 años y formaba  parte de la agrupación Concepto Juvenil. Misma en la que estuvo  antes de ser parte de Menudo.  

Sergio Blass,  estuvo en Panamá acompañado de Paco Barreras y Joel Cruz ambos miembros de su banda  Blass. 

El cantante boricua además  de promocionar su nuevo sencillo y de participar en la Teletón. También compartió con sus fanáticas disfrutaron de la musica de Sergio Blass en un show acústico que tuvo en Rock And Folk el viernes 13 de diciembre. 

Sergio Blass también  nos dijo  que espera regresar a Panamá  en el 2025 para hacer un show con su banda Blass. 

Como era de esperarse el ex Menudo durante su estadía  en  nuestro país, recibió  el cariño no sólo  de sus fanáticas.  Sino, que también  compartió  con sus amistades de años que tiene en Panamá. 

La versión de “Siempre Te Amare” de Sergio Blass podrán escucharla y descargarla en enlace de Spotify:  https://open.spotify.com/album/4f43WBnUlIkADA9rNoAsyj?si=NR4U2xGlRC6M2wDGuHPodA

Para conocer las noticias sobre la música y eventos de Sergio Blass, solo pueden seguirlo en sus redes sociales: Instagram @blassoficial, X @blassoficial, Facebook: Sergio Blass Oficial y además suscribirse a su canal de YouTube @blassoficial.

MICULTURA LLEVA EL CINE NAVIDEÑO A GRANDES Y CHICOS EN EL PARQUE OMAR

La Dirección Nacional de Cine presentó el proyecto "Cine Cultura en tu Comunidad”, iniciativa del Ministerio de Cultura (MiCultura) en colaboración con el Despacho de la Primera Dama. 

El evento tuvo lugar en el  Domo del Parque Recreativo y Cultural Omar, regalando a familias enteras una velada especial con la proyección de la película "A Christmas Carol".

La noche estuvo llena de actividades para todos los gustos. La Caja de Ahorros cautivó a los asistentes con su icónico personaje Zambo, mientras que 6 Sence Group y la zona interactiva de videojuegos Tekkytronic ofrecieron entretenimiento para los más jóvenes. 

Además, el Mercadito Navideño brindó una variedad de productos artesanales y gastronómicos para el disfrute del público.

La próxima cita y el cierre de la agenda "Natividad 2024" continuará el  21 de diciembre, en un doble escenario que promete una experiencia inolvidable: Parque Recreativo y Cultural Omar y Plaza Catedral.

En el Parque Recreativo Omar la programación incluye:

•Presentación de coros infantiles.

•La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará clásicos navideños.

•Un espectacular Concierto Navideño cerrará la velada con broche de oro.

Mientras que, en Plaza Catedral, Casco Antiguo contaremos con:

•Villancicos interpretados por el talentoso Julio Chamorro.

•Un show lírico navideño a cargo del grupo A Tutta Voce .

•Y la presentación estelar del Ballet Nacional de Panamá con el clásico El Cascanueces, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Panamá.

Para conocer sobre todas las actividades culturales puede acceder a las redes sociales del Ministerio de Cultura.

LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA GRADUÓ CUATRO BAILARINES CON TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ORIENTACIÓN DE BALLET CLÁSICO Y DANZA MODERNA

La Escuela Nacional de Danza del Ministerio de Cultura deslumbró con su Gala de Fin de Curso, un evento lleno de talento y emociones celebrado en el Teatro Balboa. Durante la noche, se graduaron cuatro jóvenes bailarines, quienes obtuvieron su título de Técnico Superior en Orientación de Ballet Clásico y Danza Moderna.

El evento ofreció un espectáculo inolvidable, protagonizado por 180 niños y jóvenes, de entre 5 y 20 años, que demostraron su destreza en las especialidades de ballet clásico y danza moderna. La impecable ejecución de cada presentación evidenció la pasión y el compromiso de estos artistas en formación.

La velada contó con la presencia de destacados referentes de la danza en Panamá, como Guillermo Tribaldos, primera figura nacional; el maestro Andrés Nieto; y personalidades como Ana Cela Smith, Leni Reyes, Gloria Barrios y Josefina Nicoletti. Todos ellos, reconocidos pilares del arte dancístico en el país, inspiraron con su legado a los estudiantes presentes.

En su mensaje, Aaron Schocron, director de la Dirección Nacional de Educación Artística, motivó a los graduados y asistentes con estas palabras: “Ustedes serán dueños del ritmo. Vendrán días de aplausos y caídas, de éxitos deslumbrantes y ensayos agotadores. Pero nunca olviden que, como la vida misma, la danza exige perseverancia, pasión y un profundo amor por lo que somos".

Por su parte, Iguandili López, directora de la Escuela Nacional de Danza, expresó: “Les deseo muchos éxitos. Que sigan danzando y motivando a las nuevas generaciones que vienen creciendo. Agradezco profundamente el apoyo constante de los padres de familia hacia la Escuela Nacional de Danza".

Esta gala reafirma el compromiso de la Escuela Nacional de Danza con la formación de artistas integrales y con el impulso de la danza como una expresión cultural que enriquece a la sociedad panameña.

Las inscripciones para la Escuela Nacional de Danza, dirigidas a niñas y niños de 5 a 10 años, están abiertas. Los requisitos son los siguientes: certificado de buena salud, dos fotos tamaño carné y una copia de la cédula infantil.

Para niñas y niños de 11 años en adelante, se realizarán audiciones durante la tercera semana de febrero de 2025.