•En su reemplazo se sembrarán en memoria simbólica 3 plantones de Corotú en el PAMEDA al inicio de temporada de siembra.
•Chiriquí ha sufrido últimamente de caudalosas lluvias acompañadas con fuertes vientos, lo que podría causar una tragedia si se cae este Corotú repentinamente.
•Las autoridades competentes como SINAPROC, Alcaldía de David, Gobernación y MiAMBIENTE han sugerido medidas urgentes, por el evidente deterioro del árbol.
Luego de un exhaustivo análisis a un árbol de corotú (Enterolobium cyclocarpum), ubicado sobre la servidumbre pública frente a la Plaza Comercial Galería, en David, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), ha recomendado la poda y tala planificada de este espécimen debido a afectaciones naturales por su avanzada edad y a su estado crítico fitosanitario, representando un riesgo para la vida de los transeúntes que usan esta importante vía, además, para la infraestructura física y los bienes materiales, que están en sus alrededores.
La evaluación realizada por técnicos de la sección forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Chiriquí, indica que el árbol presenta signos evidentes de enfermedad: tronco y ramas huecas, raíces levantadas, presencia de plantas epífitas, las cuales afectan el equilibrio de la especie, por ende su desbalance hacia la vía, lo cual representa un gran riesgo de caída del árbol, por consiguiente, con las instancias correspondientes, se ha planificado junto a las empresas ubicadas alrededor, acciones preventivas para minimizar los efectos que causaría la caída inesperada de ramas o del árbol completo de forma natural.
Las autoridades, han dispuesto que la seguridad y la vida de la población es primordial, por lo que, como primera medida, se procedió a acordonar el perímetro, siguiendo instrucciones de SINAPROC. En tanto, la Gobernación de Chiriquí y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), con el apoyo de la empresa Naturgy, iniciaron la poda del enorme árbol, para reducir la posibilidad de que pueda desprenderse una de sus ramas o parte de su tronco debido al daño sanitario que tiene, y que consta en informes actuales y de hace varios años.
Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, afirma que “la inspección realizada en conjunto, sumado con el informe que se ha realizado de hace aproximadamente una década, indica que el árbol ha completado su ciclo de vida, y como medida, se ha tomado la decisión de sacarlo del sitio de forma planificada, para garantizar la seguridad, principalmente de quienes transitan diariamente por esta importante vía”.
MiAMBIENTE, como entidad garante de la conservación y protección de los recursos naturales del país, comprende el valor ecológico, escénico, cultural y patrimonial que representa este árbol, no solo porque ha sido refugio de ciento de aves, sino porque ha sido testigo del crecimiento de la ciudad de David. Sin embargo, conscientes del actual grado de peligro para la integridad física y la vida de los ciudadanos que puede provocar tanto su deterioro físico como las variaciones del clima que trae fuertes lluvias y vientos, acoge con responsabilidad las recomendaciones técnicas de los especialistas.
De igual manera, reafirmamos nuestro compromiso de implementar iniciativas junto con la Gobernación de Chiriquí, las autoridades locales, grupos ambientalistas y la sociedad civil, para organizar y colaborar con iniciativas de reforestación con especies apropiadas para áreas urbanas y así, con la ayuda de todos, contribuir a un país más verde y rico en flora y fauna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario