El Festival Internacional de Cine de Panamá arrancó su 13.ª entrega, presentando lo mejor del cine local: “Querido Trópico” de Ana Endara logró una masiva afluencia de personas durante su entreno, destacando el talento istmeño que hoy representa al país, alrededor del mundo.
La Gala de Apertura de la 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) fue un evento memorable que reunió a más de mil asistentes en Cinépolis de Multiplaza Mall. El festival reafirma su compromiso como un faro de exhibición, intercambio cultural y celebración del arte cinematográfico en la región.
La noche estelar estuvo marcada por el estreno de “Querido Trópico”, la aclamada película panameña dirigida por Ana Endara, quien compartió un emotivo discurso, no sin antes expresar su profundo agradecimiento al todo el crew que participó en el rodaje, e invitándolos a compartir escenario con ella en un momento que calificó como mágico para todo el elenco.
"Por último, y no menos importante, esta función es muy especial porque en esta sala están mi papá y mi mamá, que van a ver la película por primera vez y quiero aprovechar para agradecerles por enseñarme a mirar y escuchar el mundo con empatía, que tengan una buena proyección y espero que les toque" .
Esta obra, que ha recorrido importantes festivales internacionales, incluyendo su premier en la sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, además, ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción en Biarritz Amérique Latine 2024 y el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Calcuta 2024, sumando a ello su más reciente galardón, el premio “Flechazo” en el Festival Cinelatino de Toulouse, en Francia.
La alfombra azul fue el escenario para que personalidades del cine local e internacional posaran ante las cámaras, destacando una variada representación de la industria. Asistieron figuras como: la actriz colombiana Jenny Navarrete, la actriz chilena Paulina Garcia, los directores David Baute (Pelic..Mariposas Negras), Jayro Bustamante (Pelic. Rita), Johanné Gómez (Pelic. Sugar Island), también el cineasta panameño Abner Benaim. A ello, se sumaron personalidades de la esfera social y política, la Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, Sheila González, Directora Nacional de Cine, María Cecilia Arias, Directora de la Comisión Fílmica de Panamá del Ministerio de Comercio e Industria, Karla Duque, Directora de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Panamá,, entre muchas otras figuras representativas del mundo del cine.
La apertura fue inaugurada con el discurso de la Directora Ejecutiva de IFF Panamá,
Karla Quintero, quien inició sus palabras con un cálido agradecimiento a todo el staff, en especial a Nayita Adames, Coordinadora de Operaciones de IFF Panamá: “Son ustedes quienes hacen la magia, cuidan cada detalle y ponen en marcha una maquinaria poderosa para hacer realidad cada edición”, apuntó Karla, además, de señalar que este año el festival ha tenido un alcance extraordinario, superando los números del año pasado.
Por su parte, Pituka Ortega Heilbron, Presidenta de la Junta Directiva de IFF Panamá, aprovechó el espacio para resaltar la importancia de “Querido Trópico” en el contexto del festival. “En el segundo o tercer año de nuestro festival, Ana tenía en sus manos una gema que era el documental Reinas. Ya Ana sonaba internacionalmente por su cine atrevido. Queríamos esa peli en nuestro festival. Éramos un festival muy joven aún y cuando hablamos con ella, me comentó que un festival más grande quería que estrenará con ellos. Le dije: Ana, Ana, te prometemos que si estrenas con nosotros, tú serás la Reina de este festival y, -esta noche con Querido Trópico, retornar nuevamente a tu reino como la reina que eres del Festival Internacional de Cine de Panamá”, Exclamó Ortega.
El IFF Panamá sigue siendo una plataforma vital para el desarrollo de la industria cinematográfica en el país, respaldada por instituciones y empresas que creen en el poder del cine para enriquecer la cultura y el espíritu de Panamá. El evento se realizó con el apoyo de importantes aliados, como Ministerio de Cultura de Panamá, DICINE, Ministerio de Comercio e Industrias, Autoridad de Turismo de Panamá, Alcaldía de Panamá (I Star PTY), COPA Airlines, entre otros patrocinadores, quienes año tras año se suman a potenciar este proyecto país.
Con una identidad visual renovada, adaptada a la esencia panameña y diseñada por Mariana Núñez, el festival demuestra que su impacto trasciende las proyecciones, promoviendo un cine que toca y transforma, y que busca llevar las historias panameñas a audiencias de todo el mundo.
¡Sigamos viviendo juntos esta gran fiesta del cine!I
#CINEESVIDA
Para más información, visite iffpanama.ong.
No hay comentarios:
Publicar un comentario