26 marzo, 2025

CELEBRAN DIEZ AÑOS DE CREACIÓN DE MIAMBIENTE


ALOCUCIÓN 

Ley N° 8 de 27 de marzo 2015: Que crea el Ministerio de Ambiente, modifica disposiciones de la autoridad de los recursos acuáticos de panamá y dicta otras disposiciones.

Hoy, celebramos un hecho significativo: el décimo aniversario del Ministerio de Ambiente. Este aniversario no solo marca una década de esfuerzos y logros, sino también, una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que nos esperan en el futuro.

Bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, estamos comprometidos con la ejecución del Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, titulado “Sostenibilidad ambiental y manejo responsable de los recursos naturales”, centrado en cinco ejes fundamentales: la protección de la biodiversidad, el manejo sostenible de cuencas hidrográficas, la reducción de la huella de carbono, la adaptación al cambio climático y el fomento de un diálogo nacional que promueva la conciencia ambiental.

Durante estos diez años, y en particular, durante la actual administración, el trabajo del Ministerio de Ambiente ha evolucionado y se está modernizando. Durante los últimos meses hemos avanzado en la actualización de normativas, la optimización de procedimientos administrativos y la redefinición de estrategias para fortalecer nuestras áreas protegidas. Asimismo, hemos fomentado una mayor coordinación entre nuestras direcciones regionales y promovido la participación de la sociedad civil y las comunidades rurales e indígenas en la toma de decisiones que impactan nuestro entorno.

Como un hecho a destacar, es esencial mencionar como un tributo a este aniversario, varios logros importantes qué hemos alcanzado. Creamos la Escuela de Guardaparques, que ha graduado a más de 140 nuevos profesionales, custodios comprometidos con la protección y conservación de la naturaleza. Hemos fortalecido el Sistema Nacional de Información Ambiental y Cartográfica de nuestras áreas protegidas. Igualmente, estamos implementando el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. También hemos trabajado en la protección y restauración de nuestros bosques y suelos degradados, y en la planificación y ordenamiento de nuestras áreas protegidas.

Además, hemos puesto en marcha la Política Nacional de Océanos, impulsando una economía azul sostenible. También estamos promoviendo la conservación de humedales y manglares, en línea con nuestra Política Nacional de Humedales. Todo esto se ha realizado con un enfoque participativo, fortaleciendo la gobernanza del agua y el manejo integrado de subcuencas hidrográficas.

Destacamos el valioso aporte que, mediante una gestión transparente, ágil y eficiente, realizamos para la dinamización económica nacional mediante la aprobación de 394 Estudios de Impacto Ambiental, que representan 2 mil 833 millones 669 mil 557 balboas en inversión y una generación aproximada de 16 mil 519 empleos.

Al celebrar este décimo aniversario, es un orgullo ver cómo hemos reorganizado nuestras líneas estratégicas, reafirmando la importancia del Ministerio de Ambiente como pilar del progreso socioeconómico del país. Este esfuerzo ha cultivado en nuestra ciudadanía una mayor conciencia sobre la necesidad de integrar acciones que respeten y cuiden la naturaleza y la biodiversidad.

Quiero tomar un momento para reconocer y agradecer a todos los colaboradores del Ministerio, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para alcanzar estos logros. Su esfuerzo diario es lo que nos permite soñar con un Panamá más verde, resiliente y sostenible.

Sigamos trabajando juntos, con pasión y responsabilidad, por un futuro en armonía con la naturaleza.

Gracias por ser parte de esta celebración y por su compromiso continuo, teniendo siempre la consigna que nos lleva a la acción, de que MiAMBIENTE VUELVE AL CAMPO.

Panamá, 25 de marzo de 2025.

Juan Carlos Navarro Q.

Ministro de Ambiente


No hay comentarios:

Publicar un comentario