El Programa Anexo Universitario El Renacer del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá realizó la graduación de la primera promoción de técnicos, en la cual 24 estudiantes recibieron sus títulos en Informática Educativa e Instrucción Sumarial.
El primer puesto, Capítulo de Honor Sigma Lambda de la promoción, lo ocupó el estudiante Alathir Martínez; el segundo lugar fue para Camilo Murillo, mientras que el tercer lugar lo compartieron Cristopher Coe y Víctor Rodríguez.
Alathir Martínez, al hacer uso de la palabra, dijo a sus compañeros: “Celebramos un capítulo extraordinario de nuestras vidas, el final de una etapa llena de aprendizajes, sacrificios y objetivos cumplidos”.
“Un día, con el corazón abatido y el espíritu desanimado, me pregunté si merecía la pena este sacrificio (estudiar). Cerré los ojos e imaginé este momento. Pensé que era una utopía. Sin embargo, oré y trabajé por ese sueño, apegado a la fe en Dios y con la convicción de mis capacidades. Aquí estoy, 28 de marzo de 2025, haciendo de este sueño una realidad”, expresó.
Asimismo, explicó que abrazó la frase de George Washington Carver cuando dijo: “La educación es la llave para abrir la puerta de oro de la libertad”. Añadió que esa frase lo acompañó todos los días y noches turbulentas e inciertas, para no abandonar este viaje que hoy culmina con la graduación.
El recién graduado sostuvo que “desde que el CRUSAM nos abrió sus puertas, permitió que jóvenes como nosotros acogiéramos la esperanza de mejorar nuestro futuro en un espacio de formación académica. A partir de ahí experimentamos mayores cambios en nuestras vidas: cambió la forma en que vemos la realidad de nuestro entorno y cambió el rol que ocupamos en la sociedad”.
“Mientras damos los siguientes pasos hacia nuestro futuro, recordemos siempre que el éxito no se mide únicamente por la meta alcanzada, sino por el impacto, por la huella que dejamos en los demás. Seamos agentes de cambio, construyamos un futuro, un mundo más justo, y persigamos nuestras pasiones con integridad y humildad, siempre teniendo a Dios de primero en todo”, destacó.
El director general del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, señaló que este programa conjunto de resocialización funciona para brindarle a los privados de libertad el acceso a una educación superior de calidad, una educación que les abrirá puertas.
“Un privado o privada de libertad graduado en la universidad es un ciudadano que devolvemos a la sociedad resocializado, con metas claras y enfocado en producir de manera honrada para su familia y el país. Me llena de mucho orgullo verlos hoy, sonrientes, con esperanza; eso demuestra, no solamente a ustedes, sino a toda una sociedad y un país, que es posible hacer las cosas bien”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario