07 abril, 2025

ESTRENOS, PHOTOCALLS Y CINE AL AIRE LIBRE MARCAN LA JORNADA DEL 3ER DÍA EN IFF PANAMÁ

 

El festival no solo celebra el séptimo arte, sino que también abre un espacio para reflexionar sobre temas sociales profundos y conectar con las historias que marcan diferentes épocas. 

La 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) continuó con una emocionante jornada el sábado 5 de abril, destacando la diversidad y riqueza del cine contemporáneo. Con una rica programación de estrenos, tanto locales como mundiales, interacciones con el talento del cine y una experiencia familiar al aire libre, el séptimo arte se apoderó de la ciudad, llegando a diversos espacios accesibles para toda la audiencia. 

La agenda comenzó en Cinépolis del Multiplaza Mall con proyecciones desde las 10:30 a.m. y una destacada Alfombra Azul que precedió al estreno de "Mariposas Negras", una coproducción entre España y Panamá, programada para la 1:00 p.m. El photocall fue el escenario perfecto para recibir a los miembros del elenco y producción, quienes participaron en una sesión de preguntas y respuestas (Q&A) tras la proyección, brindando al público una mirada más cercana a la película.

El director del filme, David Baute, compartió la inspiración detrás de "Mariposas Negras": 

“Al inicio pensamos en hacer el trabajo sobre las mariposas debido un estudio que surgió en Canadá hace como 40 años, donde hablaba de que habían insectos que se tenían que desplazar hacia otros lugares y hacer largos recorridos por por el cambio del clima, entonces de alguna manera quisimos que se quedara ese título ahí. Haciendo la analogía de que al final las mujeres también son seres muy frágiles,  como las mariposas, están en un mundo donde deben cuidar más de su ambiente y de su hábitat, que de ellas mismas, por lo que decidimos mantener como tema central la migración”, explicó Baute, acerca de la inspiración en su filme.

Más tarde, el festival presentó el estreno panameño de "El Brujo: Julio Zachrisson", bajo la dirección de Félix Guardia. Tanto el elenco como el equipo de producción estuvieron presentes para interactuar con el público en una enriquecedora sesión de Q&A. Guardia compartió una conmovedora anécdota sobre su relación con Zachrisson, recordando: 

“Las relaciones son como plantas, hay que cuidarlas y cultivarlas, entonces yo procuraba llamar a Julio por lo menos una o dos veces a la semana, por skype. Él siempre me regañaba porque se escuchaba mal la señal. Thomas, me animaba y me impulsaba para que insistiera, pero hubo un momento en que no estaba pasando nada, el proyecto estaba estancado, y Zachrisson un día me dijo: ¿cuándo vas a terminar la película?, me voy a morir…Era un tipo increíble, capaz de entablar cualquier conversación y eso siempre hizo la diferencia”.  Contó Guardia sobre su  relación con el destacado pintor panameño. 

La Alfombra Azul de Copa Airlines continuó siendo el escenario perfecto para el debut de los invitados, cerrando con el elenco de "Luminoso Espacio Salvaje". Más tarde, al culminar la película, se dio el espacio de interacción con la audiencia, momento en el que Mauro Colombo, director de la obra, habló sobre su percepción acerca de la muerte: “Pienso que explorar la muerte significa buscar preguntas más auténticas y más personales, eso siento que nos ayuda a vivir en un sentido y a encontrar un  modo de vida más activo. La muerte es algo fuera del espacio y el tiempo, es una dimensión que forma parte del presente y se vive durante cada día en un estado diferente”. Añadió el autor. 

En una emocionante adición a la programación, el festival presentó el estreno mundial de "Amanecé en Samaná", una producción española dirigida por Rafa Cortés. Durante la sesión de preguntas y respuestas que siguió a la proyección, el director compartió detalles significativos sobre el proceso de rodaje y la compenetración que logró con todo el crew del filme. 

“En general, casi todo es generado por improvisaciones, es decir, no hay guión. Hay una escaleta que nosotros vamos ensayando una y otra vez, el contenido de cada una de estas partes, de esta escalera de 40 páginas. Cuando empezamos a rodar, íbamos fijando frases porque a mí me parecía que estaban bien y algunas sucedían incluso cuando yo no las había fijado. Entonces, la sensación de que hay un texto, de que hay un guión dentro de la película, creo que es en gran parte por lo atentos que estuvimos a ser fieles a lo que debíamos contar, con mucha inteligencia de los actores y con una producción muy despierta en todo momento”, enfatizó Cortés. 

Simultáneamente, el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera se iluminó con el evento de “Cine al Aire Libre”, donde a las 7:00 p.m. se proyectó "AINBO", una cautivadora película animada sobre el Amazonas. Finalmente, la jornada cerró a las 9:00 p.m. con la proyección de "La Suprema", un aclamado drama-comedia dirigido por Felipe Holguin que dejó al público reflexionando sobre las narrativas que nos definen y caracterizan como pueblo.

IFF Panamá continúa su trayectoria de éxito, reafirmando su posición como uno de los eventos culturales más importantes de la región, logrando inspirar, entretener y provocar pensamiento crítico entre sus asistentes. Para más información, visita iffpanama.ong

“DE LA MANO DEL CHEF” CON RECETAS IRRESISTIBLES


Este martes a las 8:00 a.m. Sertv y The Panama International Hotel School le trae “De la mano del chef” aprenda a preparar un lomito de cerdo con miel de caña y un ingrediente especial, junto al chef e instructor Patrice Jaumon.

Además, Geny Modes entrevistará a Mailin Hernández, chef ejecutiva del Hotel Le Méridien Panamá y a su especialista en coctelería José Rodríguez que preparará el saril sunset.

“De la mano del chef” este martes por Sertv y sus plataformas digitales de @SertvPanamá, líderes en producción nacional.


06 abril, 2025

TERCER DÍA DEL FESTIVAL DE CINE ESTUVO REPLETO DE TALENTO EN LA ALFOMBRA AZUL


Vicky Valdivieso 

El 3er dia del festival de cine estuvo lleno de estrellas con 3 alfombras azules. Donde productores, actores y directores  compartieron  con la prensa y público  detalles de sus películas. 

La tarde inició  con la alfombra azul de la película  MARIPOSAS NEGRAS, de David  Baute y basada en historias reales. 

Ganadora de diversos premios como Mejor  Largometraje  de animación  en la 30 edición 2024 de Premios Forque. Igualmente,  Mejor película  de animación en el 39 premios Goya en Granada y Millor Pel’-licula D ‘animació en la XVII Premis Gaudi.

Continuó  la alfombra azul de la película  “El Brujo Julio Zachrisson”. Donde el propio  pintor, grabador y escultor panameño afincado en Madrid (España) narró detalles de su trayectoria entre otras anécdotas.  

Con esta película  sus productores buscan dejar un legado a las nuevas generaciones sobre el talento  de Julio Zachrisson.  

Estuvieron presentes y conversaron con los medios Tomás  Cortés productor, Trillo Guardia y Fernando Toussaint director animación de la película  “El Brujo Julio Zachrisson.  

Finalizó  el  desfile de talento y estrellas con el elenco  de la película  Luminoso  Espacio  Salvaje”, un filme panameño del cineasta Mauro Colombo. 


LA GALA DE APERTURA DEL IFFPANAMÁ CON “QUERIDO TRÓPICO” ROMPIÓ RÉCORD DE ASISTENCIA



Vicky Valdivieso

En el marco de la 13.ª edición del IFFPANAMÁ, la película: “Querido Trópico” de Ana Endara logró récord de asistencia en su entreno.

La noche del 4 de abril muchas fueron las personalidades que desfilaron por la alfombra azul del festival de cine en Cinépolis Multiplaza Mall.

Algunas de las personalidades que asistieron al estreno de “QUERIDO TRÓPICO” estuvieron la actriz colombiana Jenny Navarrete, Jayro Bustamante, Abner Benaim, Karla Quintero, directora de IFFPANAMÁ, la Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, Sheila González, María Cecilia Arias, Karla Duque por mencionar algunos.

Igualmente, estuvieron presentes en esta noche de estreno de “QUERIDO TRÓPICO”, su directora Ana Endara, junto a todo el equipo que participó en el rodaje, de esta exitosa película.

Cabe destacar que “QUERIDO TRÓPICO”, ha participado en importantes festivales internacionales, entre ellos: su premier en la sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. También, has sido galardonada con numerosos premios, como el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción en Biarritz Amérique Latine 2024 y el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Calcuta 2024, sumando a ello su más reciente galardón, el premio “Flechazo” en el Festival Cinelatino de Toulouse, en Francia.

Fue tanta la expectativa y éxito que causó la película “QUE TRÓPICO”, que se tuvo que abrir otra sala de proyección para que el público pudiera apreciar el talento y magnifica historia que ya está dejando en alto a nuestro país en diversas partes del mundo donde sea presentado y demostrando que en Panamá hay talento del bueno y con calidad.

Sin duda alguna, el IFF Panamá sigue siendo una plataforma importante para el desarrollo de la industria cinematográfica en el país, y que año tras año junto a los que respaldan este exitoso evento. Siguen enriqueciendo la cultura, el cine y cada edición logra superar las expectativas de los cinéfilos que esperan siempre con ansias el festival de cine.


INSTALAN NUEVOS PASOS AÉREOS DE FAUNA SILVESTRE EN PARITA PARA PROTEGER A LOS MONOS AULLADORES


  • Alianzas como estas entre el Estado y la empresa privada reflejan el compromiso reflejan el compromiso con la protección de la biodiversidad y la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien tanto a la fauna como a las comunidades locales

Una iniciativa para proteger a los monos aulladores (Alouatta coibensis trabeata), y prevenir accidentes ocasionados por la electrocución está siendo desarrollada entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa Naturgy, que consiste en la instalación de cinco pasos aéreos para salvaguardar la fauna silvestre local del distrito de Partita en la provincia de Herrera.

Esta acción responde a una solicitud por parte de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Herrera, a raíz de la identificación de que los primates utilizaban los cables eléctricos para desplazarse entre las comunidades de Portobelillo y París en busca de alimento. Con estos pasos se fortalece ese corredor vital para el intercambio genético entre las tropas de monos aulladores que habitan la región, garantizando de esta manera su subsistencia.

Como medida complementaria, Naturgy llevará a cabo adecuaciones en la línea de transmisión eléctrica entre la Colonia y París de Parita, con el objetivo de reducir el riesgo de electrocuciones de los primates. Adicionalmente, se instalarán dos más en Portobelillo y uno en la entrada de Los Castillos de Parita. También se coordina medidas de mitigación para evitar que los monos se desplacen hacia áreas semiurbanas, para reducir el riesgo tanto para los animales como para los habitantes de las zonas cercanas.

La instalación de estos pasos aéreos de fauna silvestre estuvo a cargo de la empresa eléctrica, que empleó postes de hormigón de 14 metros. En esta jornada también participaron unidades de la Policía de Tránsito y de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para indicar la ubicación de cada letrero y la distancia de 200 metros que deben tener, así como personal técnico de MIAMBIENTE para garantizar la seguridad y efectividad de la intervención.

En este sentido la ATTT colocará señalización para que los conductores reduzcan la velocidad al pasar por la zona. Son cinco pasos tipo puentes y diez letreros para que tanto transeúntes y conductores tomen las medidas correspondientes para cuidar la fauna del sector.

Ana Angulo, médico veterinario de MiAMBIENTE de la regional de Herrera  resaltó que como parte de las medidas a futuro para proteger esta especie, se prevé instaurar un programa de enriquecimiento de bosques de galería, con el objetivo de proporcionar alimento y un hábitat seguro para los monos aulladores, reduciendo su desplazamiento hacia áreas habitadas por humanos, para minimizar el conflicto entre los pobladores y los primates, promoviendo una coexistencia pacífica y asegurando la supervivencia de la especie en su hábitat natural. 


IFF PANAMÁ DESLUMBRÓ EN SU GALA DE APERTURA CON "QUERIDO TRÓPICO" EN CINÉPOLIS DE MULTIPLAZA MALL.

 

El Festival Internacional de Cine de Panamá arrancó su 13.ª entrega, presentando lo mejor del cine local: “Querido Trópico” de Ana Endara logró una masiva afluencia de personas durante su entreno, destacando el talento istmeño que hoy representa al país, alrededor del mundo. 

La Gala de Apertura de la 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) fue un evento memorable que reunió a más de mil asistentes en Cinépolis de Multiplaza Mall. El festival reafirma su compromiso como un faro de exhibición, intercambio cultural y celebración del arte cinematográfico en la región.

La noche estelar estuvo marcada por el estreno de “Querido Trópico”, la aclamada película panameña dirigida por Ana Endara, quien compartió un emotivo discurso, no sin antes expresar su profundo agradecimiento al todo el crew que participó en el rodaje, e invitándolos a compartir escenario con ella en un momento que calificó como mágico para todo el elenco. 

"Por último, y no menos importante, esta función es muy especial porque en esta sala están mi papá y mi mamá, que van a ver la película por primera vez y quiero aprovechar para agradecerles por enseñarme a mirar y escuchar el mundo con empatía, que tengan una buena proyección y espero que les toque" .

Esta obra, que ha recorrido importantes festivales internacionales, incluyendo su premier en la sección Centrepiece del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, además, ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción en Biarritz Amérique Latine 2024 y el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Calcuta 2024, sumando a ello su más reciente galardón, el premio “Flechazo” en el Festival Cinelatino de Toulouse, en Francia.

La alfombra azul fue el escenario para que personalidades del cine local e internacional posaran ante las cámaras, destacando una variada representación de la industria. Asistieron figuras como: la actriz colombiana Jenny Navarrete, la actriz chilena Paulina Garcia, los directores David Baute (Pelic..Mariposas Negras), Jayro Bustamante (Pelic. Rita), Johanné Gómez (Pelic. Sugar Island), también el cineasta panameño Abner Benaim. A ello, se sumaron personalidades de la esfera social y política, la Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, Sheila González, Directora Nacional de Cine, María Cecilia Arias, Directora de la Comisión Fílmica de Panamá del Ministerio de Comercio e Industria, Karla Duque, Directora de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Panamá,, entre muchas otras figuras representativas del mundo del cine. 

La apertura fue inaugurada con el discurso de la Directora Ejecutiva de IFF Panamá,

Karla Quintero, quien inició sus palabras con un cálido agradecimiento a todo el staff, en especial a Nayita Adames, Coordinadora de Operaciones de IFF Panamá: “Son ustedes quienes hacen la magia, cuidan cada detalle y ponen en marcha una maquinaria poderosa para hacer realidad cada edición”, apuntó Karla, además, de señalar que este año el festival ha tenido un alcance extraordinario, superando los números del año pasado.

Por su parte, Pituka Ortega Heilbron, Presidenta de la Junta Directiva de IFF Panamá, aprovechó el espacio para resaltar la importancia de “Querido Trópico” en el contexto del festival. “En el segundo o tercer año de nuestro festival, Ana tenía en sus manos una gema que era el documental Reinas. Ya Ana sonaba internacionalmente por su cine atrevido. Queríamos esa peli en nuestro festival.  Éramos un festival muy joven aún y cuando hablamos con ella, me comentó que un festival más grande quería que estrenará con ellos.   Le dije:  Ana, Ana, te prometemos que si estrenas con nosotros, tú serás la Reina de este festival y, -esta noche con Querido Trópico, retornar nuevamente a tu reino como la reina que eres del Festival Internacional de Cine de Panamá”, Exclamó Ortega. 

El IFF Panamá sigue siendo una plataforma vital para el desarrollo de la industria cinematográfica en el país, respaldada por instituciones y empresas que creen en el poder del cine para enriquecer la cultura y el espíritu de Panamá. El evento se realizó con el apoyo de importantes aliados, como Ministerio de Cultura de Panamá, DICINE, Ministerio de Comercio e Industrias, Autoridad de Turismo de Panamá, Alcaldía de Panamá (I Star PTY), COPA Airlines, entre otros patrocinadores, quienes año tras año se suman a potenciar este proyecto país. 

Con una identidad visual renovada, adaptada a la esencia panameña y diseñada por Mariana Núñez, el festival demuestra que su impacto trasciende las proyecciones, promoviendo un cine que toca y transforma, y que busca llevar las historias panameñas a audiencias de todo el mundo.

¡Sigamos viviendo juntos esta gran fiesta del cine!I

#CINEESVIDA

Para más información, visite iffpanama.ong.


04 abril, 2025

TRANSMISIÓN DE “SEMILLERO DE CAMPEONES” POR SERTV

 

La casa del deporte panameño le invita a conocer a los futuros campeones del boxeo nacional, este sábado 5 de abril por las pantallas de Sertv.

En esta transmisión deportiva, los novatos del boxeo panameño expondrán sus anhelos, metas, deseos en esta disciplina y su determinación, en directo desde el Centro de Entrenamiento Atheyna  Bylon en la Cinta Costera.

"Semillero de Campeones" desde las 3:00 p.m., este sábado por Sertv  y Sertv Deportes, la casa del deporte panameño.