31 enero, 2025

ADRI PAIZ LANZA “SOL A SOL”, SU NUEVO SENCILLO QUE CELEBRA LA FELICIDAD, LA PAZ INTERIOR Y EL AMOR PROPIO

Vicky Valdivieso 

La cantautora panameña Adri Paiz inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de su sencillo “Sol a Sol”, acompañado de un visualizer exclusivo en su canal de YouTube. 

CONOCIENDO A ADRI PAIZ

Adri Paiz es una cantautora panameña cuya música es un reflejo de su corazón místico, poético y tropical. Su estilo se caracteriza por la fusión de géneros como flamenco, R&B, bachata, salsa y reggae, creando un “sancocho” de sonidos que transmiten poderosos mensajes de superación, libertad, autenticidad y amor propio. En 2023, Adri lanzó su sencillo “Telenovela”, que tuvo una excelente recepción, consolidando su propuesta única en la escena musical latina. Ahora, con el lanzamiento de “Sol a Sol” y su próximo álbum, Adri invita a sus seguidores a conectarse con lo bello y simple de la vida, mientras se prepara para seguir transformando su música y su mensaje.

“SOL A SOL” 

Este tema no solo marca un punto de inflexión en su trayectoria, sino que también representa una celebración personal de la paz interior, la felicidad y el amor propio que Adri encontró al reconectarse consigo misma.

Es importante  señalar  que el tema “Sol a Sol” es la primera composición que Adri Paiz escribió después de su exitoso sencillo “Telenovela”, y se ha convertido en un símbolo de cambio y madurez en su vida y música. Con un ritmo alegre y bailable, la canción transmite una energía poderosa que inspira fortaleza, optimismo y un deseo profundo de disfrutar el presente.

En esta nueva propuesta musical, Adri Paiz explora influencias flamencas, fusionándolas con sonidos urbanos y latinos que evocan sus raíces panameñas. Esta combinación única ha dado como resultado una canción fresca, vibrante y llena de sabor, que se convierte en una invitación a bailar y a abrazar lo positivo de la vida.

La producción estuvo a cargo de Dominic Moreno y Pablo Governatori, ganador de 9 premios Grammy por su trabajo con artistas como Rubén Blades. Además, la interpretación vocal de Adri Paiz se ve acompañada por la talentosa cantante Diana Durán, quien aporta su toque especial a la canción.

Pero esto no es todo. Adri Paiz está preparando más sorpresas para sus seguidores. El próximo 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín, la artista ofrecerá un adelanto más de su próximo álbum, que verá la luz en mayo. Este material promete ser un reflejo de su evolución artística, con once canciones originales que exploran un estilo fresco y playero, con un toque maduro y auténtico.

“Sol a Sol” ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas el visualizer en su canal oficial de YouTube. @adripaiz

Además  pueden seguir a Adri Paiz en todas sus redes sociales como: 

Instagram: @adripaiz

Tik Tok: @adri.paiz

Facebook: @adripaizmusic

YouTube: Adri Paiz



ACOBIR REALIZÓ CON GRAN ÉXITO EL CONGRESO INTERNACIONAL INMOBILIARIO ACOBIR 2025


La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces llevó a cabo del 22 al 25 de enero el Expo - Congreso Internacional Inmobiliario Acobir, un evento informativo y educativo que reunió a más de 20 conferencistas nacionales  e internacionales quienes en presencia de más de 100 profesionales corredores de bienes raíces, promotores e inversionistas,  expusieron temas de gran interés relacionados al sector inmobiliario. 

Este evento inició  con la certificación “ Domina la Confianza y el Valor en las Consultas de Compradores: Construyendo Relaciones y Articulando Tu Rol como Agente del Comprador", presentado por Steven Pagan, Global Ambassador (2025-2029), National Association of REALTORS®.

El congreso  incluyó la participación de destacados panelistas, quienes abordaron temas fundamentales  para el desarrollo  y crecimiento del sector.

José Vega y José Francisco Vega (Panamá), conversaron sobre Crowdfunding inmobiliario: ¿Qué se está haciendo y cuáles son los riesgos?,  Luis Navarro, conversó sobre  Inversionistas extranjeros en Panamá, Adrián Mora (Costa Rica), habló sobre  Bonos verdes en bienes raíces, Carlos Sagel, expuso sobrecerraduras electrónicas. 

Raúl Vallarino, conversó sobre ¿Cómo preparar una propiedad para vender o  rentar al momento de hacer un avalúo?, por su parte, Guillermo Malo de Molina, habló sobre “Tokenización en el sector inmobiliario”, Michael Chen: Colón: Misión imposible, pero no tan imposible, Juan Pablo Palmieri ( Guatemala), ofreció consejos de los Expertos Inmobiliarios, Diego Ortíz de Zeballos cerró el segundo día de congreso conversando sobre “La Industria Global de Migración por inversión en Latinoamérica”. 

El tercer día de congreso contó con la participación de  María Ocampo ( México), quien conversó sobre “Inversión Norteamericana en Mercados Inmobiliarios Latinoamericanos, El Caso: México, Lorena Cruz, Kalo Publicidad presentó “El cómo, cuándo y dónde estar con publicidad en el sector inmobiliario”, Monique de Cespedes y José Apolayo, conversaron sobre el  Panorama inmobiliario en Panamá, Willian Navarro, , presentó los Apps inteligentes inmobiliarias.

Ovidio Díaz y Ernesto Orillac presentaron el foto “Turismo e inversión inmobiliaria”, Alexandra Brauer, conversó sobre “ El éxito de invertir en productos para rentas cortas como Airbnb, Booking y  Expedia. Andrea Mejillo habló sobre, “ El diseño italiano como valor agregado en proyectos de alto nivel”. 

Como cierre del congreso Sebastián Arango (Panamá), habló sobre “Parques Industriales y zonas francas  como plataformas inmobiliarias generadoras de valor y ecosistemas competitivos”, y el Panel de presidentes de asociaciones inmobiliarias, integrado por Costa Rica, República Dominicana, Perú conversaron sobre “Tendencias del sector”.

4 días donde los asistentes se actualizaron  en temas de gran interés para el crecimiento de la profesión, también tuvieron la oportunidad de conocer el mercado inmobiliario panameño, así como puntos turísticos de nuestro país y visitaron proyectos emblemáticos importantes de Panamá. 

Sin duda, un evento de talla internacional que posiciona a nuestro país como el destino preferido de todos. 


EDUCACIÓN FINANCIERA EN EL MUNICIPIO DE PANAMÁ

Usuarios del SISTEMA Clave realizan pagos sin costo adicional en los cajeros automáticos

Hasta este 31 de enero, Telered estará orientando a los usuarios del SISTEMA Clave de manera presencial en el Edificio Hatillo del Municipio de Panamá. El objetivo es brindar educación financiera a los contribuyentes sobre cómo realizar pagos municipales, como impuestos de negocios, liquidaciones y placas, de manera eficiente y sin filas, utilizando cajeros automáticos de la Red SISTEMA Clave.

Los usuarios podrán realizar sus pagos de forma segura y rápida siguiendo un sencillo proceso:

1.Inserte su tarjeta y digitar su clave.

2.Seleccione la transacción “Pago” y elija el tipo de cuenta.

3.En las opciones presentadas, elegir “Municipio de Panamá”.

4.Ingresar el número de cliente, negocio o vehículo según corresponda.

5.Confirmar los datos, seleccionar el monto a pagar, esperar el comprobante.

Este sistema permite realizar pagos de manera cómoda y segura las 24 horas del día, los 7 días de la semana, eliminando costos adicionales y evitando largas filas en los centros de atención. Los usuarios tienen la flexibilidad de utilizar cualquiera de los más de 2,000 cajeros de la Red del SISTEMA Clave, sin importar si el cajero pertenece o no a la red de su institución financiera, y sin cargos extra.

Esta campaña educativa se realiza en las fechas en las que la Alcaldía de Panamá, a través de la Tesorería Municipal, ha anunciado un descuento del 10% en el pago anual de impuestos municipales para los rubros de actividad económica y publicidad fija o móvil. Este beneficio está disponible hasta el 31 de enero de 2025 y aplica exclusivamente a contribuyentes que estén al día con sus obligaciones. Para acceder al descuento, es fundamental presentar la Declaración Jurada Anual de Ingresos Brutos, la cual será la base para calcular el monto del impuesto.

Con esta activación, Telered y el Municipio de Panamá buscan no solo facilitar el cumplimiento tributario, sino también promover el uso de plataformas digitales y la infraestructura bancaria existente para optimizar procesos y tiempo de los contribuyentes.

GRUPO DISTRIBUIDORA DAVID PRESENTA EN PANAMÁ LOS NUEVOS JAC JS2 PRO Y JS8 PRO



Grupo Distribuidora David, líder en la industria automotriz panameña, se complace en anunciar el lanzamiento de dos innovadores modelos de la reconocida marca JAC: el JS2 PRO y el JS8 PRO. Estos vehículos representan el compromiso continuo de la empresa por ofrecer opciones de alta calidad y tecnología avanzada a sus clientes.


JAC JS2 PRO: Compacto, eficiente y moderno

El JS2 PRO es un SUV compacto diseñado para quienes buscan eficiencia y estilo en sus desplazamientos urbanos. Con líneas modernas y aerodinámicas, este modelo destaca por su diseño contemporáneo y funcionalidad. Está equipado con un motor de 1.5 litros que ofrece una excelente relación potencia-consumo, brindando una experiencia de conducción ágil y económica. Su interior espacioso acomoda cómodamente a cinco pasajeros y ofrece una capacidad de maletero de 450 litros, ideal para el día a día y escapadas de fin de semana. Además, cuenta con una pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay, asegurando conectividad y entretenimiento en cada viaje.

JAC JS8 PRO: Espacio, lujo y tecnología avanzada

El JS8 PRO es un SUV de mayor tamaño que combina elegancia y amplitud. Con capacidad para siete pasajeros, este vehículo es ideal para familias que buscan confort sin sacrificar el rendimiento. Está impulsado por un motor 1.5 litros Turbo GDI que genera 182 caballos de fuerza y 288 Nm de torque, acoplado a una transmisión mecánica de seis velocidades, ofreciendo una conducción potente y eficiente. Su diseño exterior presenta una parrilla cromada dominante y faros LED automáticos, mientras que el interior está equipado con una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, sistema de sonido de alta fidelidad y asientos de cuero de alta calidad. En términos de seguridad, el JS8 PRO incluye ocho airbags, cámara panorámica de 360°, sensores de estacionamiento y avanzados sistemas de asistencia al conductor. 

Compromiso con la innovación y el servicio

Grupo Distribuidora David, con más de 45 años de experiencia representando exitosamente marcas en el mercado automotriz, reafirma su dedicación al servicio de preventa, venta y postventa de alta calidad. La incorporación de los modelos JS2 PRO y JS8 PRO al portafolio de JAC en Panamá refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la satisfacción del cliente.

Durante la presentación de los nuevos modelos, Jorge Batinovich, CEO de Grupo Distribuidora David, expresó: "Estamos emocionados de ampliar nuestro portafolio con los nuevos JAC JS2 PRO y JS8 PRO, dos modelos que reflejan la innovación y calidad que caracterizan a la marca. Estos vehículos han sido diseñados para responder a las necesidades del mercado panameño, combinando eficiencia, tecnología y seguridad en cada detalle. En Grupo Distribuidora David, seguimos comprometidos en ofrecer opciones que mejoren la experiencia de conducción de nuestros clientes y fortalezcan nuestra posición en el sector automotriz.", comentó el señor Batinovich. 

Disponibilidad y contacto

Los nuevos JAC JS2 PRO y JS8 PRO estarán disponibles en las sucursales de Grupo Distribuidora David en Ciudad de Panamá, David y Chitré. Para más información, los interesados pueden visitar la página web oficial jacmotors.com.pa o contactar al equipo de ventas al teléfono 278-9333 o al correo electrónico ventasjac@gdistribuidoradavid.com.

Con este lanzamiento, Grupo Distribuidora David continúa fortaleciendo su posición como referente en el sector automotriz panameño, ofreciendo vehículos que se adaptan a las necesidades y expectativas de sus clientes.

Brief de los autos: JS2pro

Este SUV compacto es la opción perfecta para aquellos que buscan un vehículo ágil, versátil y con estilo. Su diseño moderno y deportivo, combinado con un interior espacioso y cómodo, lo convierten en el compañero ideal para la ciudad. Pero lo que realmente destaca al JS2 Pro es su equipamiento tecnológico: pantalla táctil, conectividad con smartphone, cámara de reversa y múltiples sistemas de asistencia a la conducción. Y todo esto, a un precio increíble de preventa de tan solo $16,990 incluye itbms.

JS8 Pro

Si lo que buscas es un SUV más grande y familiar, el JS8 Pro es la respuesta. Con capacidad para siete pasajeros, un amplio espacio de carga y un motor potente, este vehículo te llevará a donde quieras con comodidad y seguridad. El JS8 Pro cuenta con un equipamiento de lujo que incluye asientos de cuero, techo panorámico, sistema de sonido premium y una amplia gama de tecnologías de seguridad activa y pasiva. Y lo mejor de todo, ahora puedes adquirirlo por un precio especial de lanzamiento de $25,500 incluye itbms.




30 enero, 2025

MIAMBIENTE INSTA A CUMPLIR CON LOS REQUISITOS PARA VISITAR EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA IGUANA


•Isla Iguana, en Pedasí, en Los Santos es una de las 16 áreas protegidas de la región, poseedora de una extraordinaria biodiversidad, paisajes insulares únicos y ecosistemas biológicos que resaltan el valor natural de la zona.

•El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana protege una isla de 53 hectáreas cubierta por bosques tropicales secos y más de 40 hectáreas de arrecifes de coral.  Sus aguas están habitadas por más de 347 especies de peces y son visitadas por las ballenas jorobadas para dar a luz y amamantar a sus críos.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Los Santos, insta a todos los visitantes al Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana a realizar el pago requerido por ley, el cual está avalado por la DM-0013-2024 del 26 de enero de 2024.  En esta resolución se estipulan los cobros por los servicios ambientales que ofrece el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), mismos que se pueden hacer en línea para facilitar el acceso de los visitantes.

El pago mediante esta herramienta digital se inició desde el 1 de enero 2025 en esta área protegida, luego de un acuerdo entre el ministro Juan Carlos Navarro, la directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, Guadalupe Vergara; los boteros, lancheros y pescadores; y la Alcaldía de Pedasí, que consensuó el compromiso de todas las partes para el rescate, la adecuación y mejoramiento de las letrinas y demás instalaciones que utilizan los visitantes en la isla.

MiAMBIENTE anunció hoy que está habilitando personal permanente y un starlink en la playa El Arenal, mismos que estarán ubicados en el puesto de control de SINAPROC, a fin de facilitar los pagos en línea de los visitantes antes de zarpar hacia la isla.  Adicionalmente, durante los próximos días se estarán rehabilitando completamente las letrinas en la misma Isla Iguana y realizando las primeras mejoras en el área.

Las instalaciones en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana fueron recibidas en pésimas condiciones el año pasado al iniciar el actual gobierno, y ya se ha programado y presupuestado su rehabilitación total durante el año en curso.

Al respecto, Guadalupe Vergara, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, afirmó que “estaremos rehabilitando todas las instalaciones de la isla, que tiene una capacidad limitada de visitantes por día por ser un santuario para diversas especies insulares y marinas.  Es importante que los visitantes comprendan que la estadía debe darse en perfecto respeto y armonía con la naturaleza y no puede ser por tiempo prolongado, para no interrumpir la dinámica y el ciclo natural de las especies que allí habitan”.

MiAMBIENTE reitera que antes de llegar al Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, los visitantes deben hacer su pago a través de la página web miambiente.gob.pa en el menú de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”, utilizando su tarjeta Clave, Visa o Mastercard, donde tendrán acceso a su comprobante electrónico que debe ser presentado al guardaparques o al personal administrativo de turno una vez llegue al área.

El costo de ingreso al Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana es:

▪️B/.2.00 para estudiantes nacionales (menores de edad hasta 12 años no pagan).

▪️B/.2.00 para estudiantes universitarios y extranjeros.

▪️B/.2.00 para jubilados nacionales, pensionados, adultos mayores nacionales y extranjeros, residentes mayores de 57 años (mujeres) y 62 años (hombres)

▪️B/.10.00 para extranjeros

▪️B/.4.00 para nacionales y residentes menores de 57 años (mujeres) y 62 años (hombres)

SERTV Y EL TRIBUNAL ELECTORAL HACEN HISTORIA CON UN DOCUMENTAL SOBRE MIREYA MOSCOSO

El Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) y el Tribunal Electoral (TE) han firmado un convenio histórico para la producción del documental “Mireya la fortaleza de una mujer”, que retratará la vida y legado de la primera mujer en alcanzar la Presidencia de Panamá. Este audiovisual se convertirá en un testimonio vivo del liderazgo de Mireya Moscoso, una figura que rompió esquemas y abrió camino para que más mujeres asumieran roles protagónicos en la política nacional.

La producción se enmarca en la conmemoración de los 25 años de su toma de posesión en 1999.

El convenio fue suscrito por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano Moreno y el director de SERTV, Dustin Guerra. En el acto protocolar estuvieron presentes los magistrados Luis Alfonso Guerra Morales y

Alfredo Juncá Wendehake, magistrados primer y segundo vicepresidente, respectivamente. Así como directivos de SERTV. 


El magistrado presidente del TE señaló que “La valiosa colaboración del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, contribuyó a propiciar parte de las fuentes que enriquecen el documental”.


Por su parte el director de SERTV manifestó “Hoy SERTV y el Tribunal Electoral dan un paso adelante en firmar este convenio que permitirá que esta historia sea conocida por las actuales y futuras generaciones”. Agregó “Es un verdadero placer trabajar en esta producción que va a traer un beneficio histórico para el país, para las presentes y futuras generaciones”. 


MICULTURA INICIA DIÁLOGO PARA PROYECTOS CULTURALES EN COMUNIDAD INDÍGENA

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Derechos Culturales y Ciudadanía, y la Dirección de Artesanías realizó una visita a la comunidad Emberá Druá, ubicada en el Parque Nacional Chagres para dialogar con sus autoridades y explorar iniciativas que fortalezcan la identidad cultural y ancestral de este pueblo indígena.

El encuentro tuvo como objetivo principal iniciar las gestiones para desarrollar proyectos y espacios que salvaguarden la lengua materna Emberá y los conocimientos ancestrales que forman parte de su valioso patrimonio.

«Es nuestro deber como Ministerio apoyar el desarrollo y preservación de su cultura, escuchando las necesidades de las comunidades», expresó Katherine Bucktron, Directora Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía de MiCultura.

Andrea Lino, líder de la comunidad Emberá Druá, destacó: «Queremos una Casa Cultural, porque tenemos mucho que compartir. Contamos con artistas profesionales que se inspiran en la naturaleza, más de 65 artesanos y una lengua materna que está en peligro de desaparecer. Necesitamos espacios para mostrar nuestra riqueza cultural y preservar nuestros saberes ancestrales».

Cristina de la Guardia, Directora Nacional de Artesanías, reafirma el compromiso de la Dirección en impulsar el talento y la creatividad local. «Desde esta dirección, buscamos apoyar el proyecto con la comercialización de los productos artesanales que ofrecen en la comunidad», comentó con entusiasmo.

“Este esfuerzo tiene como objetivo no solo poner en valor las tradiciones artesanales, sino también brindar a los artistas locales, nuevas oportunidades para dar a conocer a través del arte sus tradiciones, costumbres, prácticas y creencias. añadió.

La comunidad Emberá Druá, compuesta por 115 personas, tiene una escuela multigrado que ofrece educación desde el primer hasta el noveno grado. Sin embargo, carece de un espacio destinado a la promoción y el fortalecimiento de sus tradiciones artísticas, culturales y lingüísticas.

El proyecto de la Casa Cultural busca no solo preservar la identidad Emberá, sino también impulsar el desarrollo de sus artesanos, artistas y jóvenes, garantizando la continuidad de su legado en un entorno que valore y respete su herencia.

29 enero, 2025

FANTASTIC CASINO Y BINGO 90 REGALAN 5 CARROS O $25,000 CASH.


Hasta el 30 de abril de 2025, la promoción "¿Carro o Cash? Team Montaó o Team Forraó" promete revolucionar la participación ciudadana con una dinámica que une entretenimiento, competencia y grandes premios. Con esta promoción Fantastic Casino, regala cinco autos nuevos o hasta $25,000 cash, ofreciendo a todos sus clientes una oportunidad única para convertirse en grandes ganadores.  Fantastic Casino es la comunidad de juego y entretenimiento más grande de Panamá. 

Según William Downing, Director País de Cirsa Panamá, el propósito central de esta promoción es ofrecer una experiencia que combine diversión y conexión: “Queremos que el público no solo participe, sino que viva momentos especiales que promuevan el sentido de comunidad, diversión y generen emociones únicas con un divertido desafío este verano”

La promoción se desarrolla a nivel nacional y cuenta con dos equipos emblemáticos: el Team Monta’o, liderado por la carismática Doralis Mela, y el Team Forra’o, encabezado por Eddy Vásquez. Ambos equipos integran a destacadas personalidades del ámbito nacional, influenciadores y caras de televisión, quienes protagonizan este divertido desafío en redes sociales para sumar apoyo y generar participación masiva.

Competencia y premios para todos

Los interesados en participar pueden tener más información en fantastic.com.pa/megapromo-ko   podrán conocer la mecánica de participación y votar por el team de su preferencia. Además, la interacción en redes sociales será clave para apoyar a los embajadores de cada equipo mediante "me gusta", comentarios y el uso de los hashtags #TeamMontao y #TeamForrao.

El 9 de mayo se realizará la gran tómbola final, donde se otorgarán premios adicionales en efectivo de $500, $300 y $200, mientras que los seguidores más activos en redes sociales también recibirán reconocimientos especiales.

"¿Carro o Cash? Team Montaó o Team Forraó" no solo marca un precedente en dinámicas de entretenimiento, sino que también refuerza el compromiso del entretenimiento y juego responsable.


PRIMER VERANO CULTURAL " EXPRESARTE" DE MICULTURA REÚNE A MILES EN LA CIUDAD DE LAS ARTES

Con la participación de más de 4,000 niños, niñas, jóvenes y adultos inscritos en disciplinas como música, danza, teatro y artes plásticas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) dio inicio al Primer Verano Cultural “Expresarte” en la Ciudad de las Artes. Este evento se desarrollará desde el 27 de enero hasta el 27 de febrero, con talleres programados en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos.

Durante el acto inaugural, la ministra de Cultura, Maruja Herrera, ofreció una cálida bienvenida a padres, madres y abuelos que, entusiasmados, acompañaron a los participantes al inicio de los cursos y talleres.

“Estamos iniciando el año 2025 con buen pie y nos comprometemos a convertir esta iniciativa en una tradición. Además, continuaremos ofreciendo cursos y talleres durante todo el año para brindar oportunidades reales de crecimiento personal y colectivo a través del arte”, destacó la ministra Herrera.

La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, recorrió los talleres, animando a los asistentes a apoyar a sus hijos e hijas en la exploración y desarrollo de sus talentos artísticos.

El evento inaugural también incluyó la presentación de la Academia de Música y Danzas Folclóricas Vitradanzas Panamá, junto con actividades recreativas como juegos didácticos, brinca brinca, y la participación de artesanos y emprendedores locales.

Además de los talleres artísticos, MiCultura anunció que durante febrero se ofrecerán clases de yoga y acondicionamiento físico al aire libre, abiertas a todas las edades. Estas sesiones se realizarán de lunes a jueves, de 6:30 a.m. a 7:30 a.m., en la Ciudad de las Artes.

Con más de 100 talleres semanales gratuitos y la participación de 220 instructores altamente calificados, la Ciudad de las Artes se ha convertido en un espacio vibrante de creatividad y aprendizaje. Este programa no solo inspira a participantes de todas las edades, sino que también refuerza el compromiso de MiCultura de democratizar el acceso a la cultura, promoviendo la inclusión, el aprendizaje y el fortalecimiento de las comunidades.

Para más información sobre cursos y actividades, síguenos en nuestras redes sociales: @miculturapma y @cdlapanama.

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación.

La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero. 

El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. 

Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna. 

Te invitamos a conocer sobre la cultura china y disfrutar de todas las actividades que estaremos llevando a cabo en AltaPlaza Mall  por la celebración del Año Nuevo Chino. Evento gratuito para toda la familia. 

Para más información de este u otros eventos los invitamos visitar @altaplazamall.